Kredit-analyse-nut Integral-imik ilinniartitsinermut programmip iluatsilluartumik matuneqarnera: aningaasarsiornikkut suliassaqarfimmi piginnaasat pitsanngorsarneqarnerat
10/04/2024 | Paasivarput qanoq ililluni peqataasut 148-t 16-inik suleqatigiiffinnit 148-nik iluatsilluartumik programmimik intensiv-imik naammassinnipput, kredit-imik aqutsinermi, mikrokreditini, atuisunut aningaasanik aamma isumaqatigiinniarnermi aammalu tuniniaanermi periusissianik piginnaasat nukittorsarniarlugit suliarineqarsimasoq.
Cierre exitoso del Programa de Formación Integral para Analistas de Crédito: Potenciando capacidades en el ámbito financiero
Fuente de la Imagen: FENACREP

Desde el 19 de marzo al 9 de abril, un selecto grupo de profesionales se embarcó en un viaje de aprendizaje en el Programa de Formación Integral para Analistas de Crédito. Este programa, dividido en 5 sesiones virtuales de 2 horas cada una, proporcionó a los participantes una sólida base en evaluación cualitativa y financiera de microcréditos, análisis de créditos de consumo, y técnicas de comunicación y negociación para la venta efectiva.

Cada sesión del programa se centró en abordar los desafíos específicos que enfrentan los analistas de crédito en su día a día, utilizando estudios de casos reales y herramientas prácticas. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de complementar su aprendizaje con acceso gratuito a cursos e-learning en temas como evaluación de microcréditos, crédito de consumo para dependientes, técnicas de negociación y ventas, gestión de cobranzas y fundamentos del cooperativismo en nuestra escuela virtual, asimismo, los participantes pudieron profundizar sus conocimientos descargando material y contenido exclusivo, gracias a su participación en el taller de formación integral de analistas de crédito.

Con un total de 10 horas de contenido, este programa ha equipado a los participantes con habilidades y conocimientos clave para mejorar la eficiencia en la gestión crediticia, implementar estrategias innovadoras y contribuir al crecimiento sostenible de sus cooperativas o entidades microfinancieras.

¡Felicitaciones a todos los participantes por este logro significativo en su desarrollo profesional y financiero!

Fuente: FENACREP
Comparte en: