Cooperativas de Servicios Múltiples vs COOPAC: ¿Cómo se diferencian?
06/05/2025 | Descubre más detalles sobre las Cooperativas de Servicios Múltiples y cómo se diferencian de las COOPAC, según el marco normativo vigente.
Cooperativas de Servicios Múltiples vs COOPAC: ¿Cómo se diferencian?
Fuente de la Imagen: Google

En nuestra calidad de representante a nivel nacional de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (en adelante, COOPAC), hemos sido notificados en reiteradas oportunidades por autoridades policiales, y hasta por la fiscalía, con relación a solicitudes de requerimiento de información y documentación sobre las operaciones o funcionamiento de algunas Cooperativas de Servicios Múltiples.

Al respecto, es necesario precisar que, hasta el 31 de diciembre del 2018, la FENACREP se encontraba facultada para supervisar únicamente a las “COOPAC”; sin embargo, desde el 01 de enero de 2019, que entró en vigencia la aplicación de la Ley Nº 30822[1] , que establece, entre otras disposiciones, un nuevo marco normativo para la supervisión, regulación, sanción e intervención de las COOPAC, a cargo de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP.

Asimismo, se dispone que solamente se encuentran autorizadas para captar ahorros de sus socios las COOPAC inscritas en el Registro Nacional de COOPAC y de las Centrales (Registro COOPAC)[2]

En ese sentido, consideramos que existe una confusión entre las mencionadas modalidades de cooperativa, cuyas principales diferencias y similitudes detallamos a continuación:

(*) las cooperativas de servicios múltiples solamente pueden otorgar prestamos a cargo de los aportes realizados por sus socios y como actividad secundaria, según los limites establecidos en la Ley General de Cooperativas.

[1] Ley que modifica la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, y otras normas concordantes, para incluir precisiones sobre la regulación y supervisión de las COOPAC.

[2] Numeral 10 de la Vigésima Cuarta Disposición Final y Complementaria de la Ley Nº 26702, modificada por la Ley Nº 30822.

 

Fuente: FENACREP
Comparte en: