Proyecto “Cultura Digital”: Visita oficial de la DGRV llega al Perú para presentar avances y fortalecer alianzas con COOPAC
19/11/2025 | Especialistas internacionales desarrollan una agenda técnica en Huaraz, Caraz, Lima, Huancayo y Ayacucho, articulando acciones con diversas COOPAC como parte del convenio de colaboración Coopsur 2025–2027.
Proyecto “Cultura Digital”: Visita oficial de la DGRV llega al Perú para presentar avances y fortalecer alianzas con COOPAC
Fuente de la Imagen: FENACREP

En el marco del Convenio de Colaboración DGRV–FENACREP Coopsur 2025–2027, durante los primeros días de diciembre el Perú recibirá la visita oficial de una delegación de la DGRV – Confederación Alemana de Cooperativas, conformada por especialistas internacionales en transformación digital. Esta misión tiene como objetivo fortalecer el seguimiento del Proyecto “Cultura Digital” y presentar los avances obtenidos en el diagnóstico de predisposición digital aplicado en diversas regiones del país.

Las actividades comprenden encuentros institucionales en Caraz, Lima, Huancayo (Junín) y Huamanga (Ayacucho), con espacios de coordinación técnica junto a cooperativas de ahorro y crédito, autoridades sectoriales y equipos de FENACREP.

Agenda institucional de trabajo

Durante la visita se sostendrán reuniones clave con las cooperativas involucradas en el proyecto, iniciando la visita en la COOPAC Chiquinquirá en Caraz, posterior a ello se arribará a la COOPAC Ética en Huancayo, espacios en donde se presentarán los resultados del diagnóstico de predisposición digital y posteriormente activar una consultoría para la disminución de brechas tecnológicas identificadas. Asimismo, se realizará una reunión programada con la COOPAC MF Prisma, donde se expondrán los resultados del diagnóstico hecho a dicha institución.

Con miras a ampliar el alcance del proyecto para beneficiar a más COOPAC a nivel nacional, la misión presentará el proyecto de predisposición digital a COOPAC de la región San Martín. Así mismo, la delegación participará en una sesión de presentación de resultados en FENACREP, con la presencia del Ministerio de la Producción (PRODUCE), representados por la Dirección de Cooperativas. Posteriormente, en Ayacucho se desarrollarán reuniones con la COOPAC San Cristóbal de Huamanga, contribuyendo a consolidar la hoja de ruta del proyecto en la región.

Antecedente: Seminario de Predisposición Digital – Agosto 2025

Como antesala a esta etapa de trabajo en campo, FENACREP organizó el Seminario de Predisposición Digital el 14 de agosto de 2025 en Lima, evento que reunió a directivos, gerentes y equipos técnicos de diversas COOPAC. Durante la jornada, el consultor internacional Rafael León, representante de COOPSUR Paraguay, brindó una exposición sobre la importancia de la transformación digital en el sector cooperativo, acompañada de la presentación del alcance general del Proyecto de Transformación Digital FENACREP–DGRV y del dashboard (Panel Principal de Resultados) del estudio de predisposición digital.

El encuentro también incluyó experiencias testimoniales de cooperativas del Perú y Paraguay que habían participado previamente en el proyecto, generando un valioso intercambio de aprendizajes y prácticas. La actividad tuvo como eje central sensibilizar a las cooperativas sobre la relevancia de adoptar una visión estratégica en materia digital, motivando su participación en el estudio de predisposición digital que permitirá definir diagnósticos integrales y orientar acciones de modernización tecnológica acordes a las necesidades del sector.

Compromiso institucional

La visita de la misión técnica de la DGRV refuerza el compromiso de FENACREP con la promoción de capacidades digitales en las cooperativas de ahorro y crédito. A través de este proyecto, ambas instituciones impulsan un trabajo articulado que permitirá reducir brechas tecnológicas, fortalecer la seguridad digital y avanzar hacia una transformación digital sostenible, con impacto directo en la mejora de los servicios cooperativos y la experiencia de los socios.

Fuente: FENACREP
COOPAC:
Comparte en: