International Cooperative Conference "Peru Cooperative Platform 2025": Recapitulating learning and perspectives of digitalization
15/07/2025 | On July 10 and 11, in the Auditorium of the La Rehabilitator Cooperative, the International Cooperative Conference “Platform Cooperativa Peru 2025” was held, organized by Fenacrep together with prominent allies of the sector.
Conferencia Internacional Cooperativa “Plataforma Cooperativa Perú 2025”: recapitulando aprendizajes y perspectivas de la digitalización
Fuente de la Imagen: FENACREP

Durante dos jornadas intensivas, un gran número de directivos, gerentes y especialistas de Cooperativas de Ahorro y Crédito de todo el país y del exterior se reunieron para debatir y compartir visiones sobre la Transformación Digital en el cooperativismo.

Objetivos y contexto
El evento tuvo como fin generar un espacio de aprendizaje, debate y networking para fortalecer la gobernanza y el liderazgo en las cooperativas de ahorro y crédito, impulsando estrategias disruptivas e innovadoras en el contexto actual de transformación digital.

Ponencias y novedades

  • El Ing. Luis Baba Nakao abrió la conferencia con “Perspectivas Económicas y Políticas en LATAM ante la Cuarta Revolución Industrial”, señalando riesgos y oportunidades en IA y el Internet de las Cosas.
  • La Lic. Tatiana Barriga continuó con “Revolución Digital y Gestión del Cambio Cultural”, enfatizando la relevancia de la inteligencia emocional y el trabajo colaborativo para la adopción tecnológica efectiva.
  • Destacada presentación: Marcial Barrón Coral, presidente de la COOPAC La Rehabilitadora, presentó su nuevo libro El Impacto de la Transformación Digital en las cooperativas de ahorro y crédito. La obra ofrece una reflexión crítica y propositiva sobre gobernanza, liderazgo, cultura organizacional e inclusión, convirtiéndose en una guía clave para el futuro del sector.

Panel de casos de éxito
Las COOPAC La Rehabilitadora, La Portuaria y Ábaco intercambiaron de forma directa sus experiencias en proyectos de digitalización —bancarización virtual, agentes corresponsales e interoperabilidad—aportando insights valiosos sobre implementación y lecciones aprendidas.

Ambiente y participación
Con alrededor de 120 asistentes (directivos de las COOPAC, técnicos y representantes multilaterales), la conferencia generó intensa interacción tanto en el auditorio como en redes sociales.

Cierre y perspectivas futuras
Con esta conferencia, La Rehabilitadora reafirma su compromiso con la transformación digital del sector cooperativo. El encuentro sirvió para consolidar una visión compartida sobre los retos y oportunidades de la era digital, y para fortalecer la cooperación entre instituciones comprometidas con la inclusión financiera y el desarrollo sostenible.

Fuente: FENACREP
COOPAC:
Comparte en: