Modification of the General Regulation of Coopac strengthens the regulatory framework of the cooperative sector
12/02/2025 | Discover how the SBS 00458-2025 resolution updates the COOPAC Regulation, setting deadlines to strengthen cooperative regulation.
Modificación del Reglamento General de COOPAC fortalece el marco regulatorio del sector cooperativo
Fuente de la Imagen: SBS

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó la modificación del Reglamento General de las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público (COOPAC), según lo establecido en la Resolución SBS N° 00458-2025, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 11 de febrero de 2025.

Refuerzo del marco normativo

Esta modificación responde a la necesidad de actualizar el marco regulatorio del sector, alineándolo con los principios de proporcionalidad y supervisión modular establecidos en la Ley N° 30822.

La normativa actualizada busca mejorar la regulación del sector cooperativo, considerando la naturaleza y operatividad de las COOPAC para su adecuada aplicación.

La SBS señaló como motivos para la modificación del mencionado cronograma, que las COOPAC enfrentan un contexto desafiante, caracterizado por el impacto de fenómenos naturales recurrentes en diversas regiones del país, un incremento de la inseguridad que ha motivado declaraciones de emergencia en varias ciudades y las dificultades operativas derivadas de la limitada capacidad de algunas COOPAC para restablecer sus actividades económicas tras estos eventos.

Principales modificaciones en el reglamento

Los ajustes introducidos en el Reglamento General de las COOPAC tienen como objetivo mejorar los mecanismos de supervisión y control, asegurando un desarrollo financiero sostenible para estas entidades. Entre los aspectos destacados se incluyen:

  • Gradualidad en la aplicación de regulaciones, permitiendo a las COOPAC adaptarse progresivamente a los nuevos requerimientos. Se modificaron los cronogramas de adecuación al límite global y límite al patrimonio básico hasta diciembre 2028, para la constitución de la reserva cooperativa hasta diciembre 2027, para el ratio de cobertura de liquidez hasta enero 2031. Del mismo modo, se modificó el segundo y tercer párrafo del Artículo Tercero del Reglamento General de las COOPAC teniendo un plazo para cumplimiento a su adecuación hasta el 31 de diciembre de 2026.

  • Fortalecimiento de los criterios de supervisión y control, optimizando la gestión de riesgos dentro del sector.

Cambios relevantes en la normativa

La Resolución SBS N° 00458-2025 otorga un respiro temporal sobre ciertos requerimientos, mediante medidas transitorias que incluyen:

  • Límites del Patrimonio Efectivo: Las COOPAC deberán mantener un mínimo del 10% en relación con los activos y contingentes ponderados por riesgo, con un plazo de adecuación hasta el 2028.

  • Patrimonio Básico: Se establece un plazo hasta el 2028 para que las COOPAC alcancen un 7.5% respecto a los activos y contingentes ponderados por riesgo.

  • Cobertura de Liquidez: Se otorga un plazo de 6 años, extendiéndose hasta el 2031, para lograr una cobertura del 100%.

  • Reserva Cooperativa: Se fijan porcentajes transitorios para la constitución de la reserva cooperativa: 15% para COOPAC Nivel 1, 25% para COOPAC Nivel 2 y 35% para COOPAC Nivel 3, con un plazo hasta el 2027.

  • Tratamiento de Bienes Adjudicados: Se establece un plazo hasta diciembre de 2026 para su tratamiento adecuado.

  • Adecuación de Límites de Exposición: Las COOPAC tienen plazo hasta el 31 de diciembre de 2026 para ajustar sus exposiciones y cumplir con los límites establecidos.

Impacto en las COOPAC

La modificación del reglamento representa un paso adelante en la consolidación del sector cooperativo, brindando mayor estabilidad y competitividad a las COOPAC. Con estas medidas, se busca fortalecer su solidez financiera, asegurando su sostenibilidad a largo plazo y promoviendo la confianza de los socios y usuarios del sistema cooperativo.

A su vez, estas modificaciones permiten un mejor alineamiento del marco normativo con la realidad operativa de las cooperativas de ahorro y crédito, facilitando su implementación y adaptabilidad a las necesidades del sector.

Para más información, puede consultar el texto completo de la Resolución SBS N° 00458-2025 al final de esta nota.

Fuente: SBS
Comparte en: